Sin duda la Web 2.0 es un avance para el uso de la red permitiendo una mayor interacción de todo tipo de usuarios con la misma, sin embargo, ha habido también cambios que hacen la red, más grande y compleja.
Hace unos seis años en la web podías encontrar todo tipo de información especializada únicamente emitida y controlada por grandes instituciones, universidades o empresas, todas bien definidas y que referenciaban puntualmente sus documentos.
Actualmente con la Web 2.0 todos pueden subir sus materiales, trabajos, opiniones y comentarios en los blogs, wikis, etc. haciendo más difícil determinar si la información es confiable o si es sólo la opinión o perspectiva de alguien; esto hace necesario que día a día conforme crece la red crezca nuestra habilidad para discriminar de todo lo que hay en la red para elegir la información que nos conviene.
Finalmente esperaríamos que los representantes del aprendizaje docentes, estudiantes y todo personaje relacionado con la educación, organizaciones sociales y civiles por si mismos busquemos diseñar, interactuar y difundir espacios donde realmente se trabaje y comente dentro de la sociedad del conocimiento a favor de la adquisición de nuevos aprendizajes, competencias y valores.
viernes, 9 de abril de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)